Sobre el autor
ALEJANDRO ROMÁN (Madrid, 1971), compositor y pianista, es considerado por la crítica como uno de los más significativos compositores españoles de su generación. Estudió composición con Antón García Abril, Valentín Ruiz y Zulema de la Cruz en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Es doctor en Filosofía por su tesis doctoral titulada "Análisis Musivisual, una aproximación al estudio de la música cinematográfica".
Como compositor cinematográfico ha escrito la banda
sonora de un buen número de películas entre las que destacan "Intrusos en
Manasés" (2008), "El Perfecto Desconocido" (2011), "A Common
Enemy" (2013), "La Odisea de Vasi" (2020), "Estándar" (2020)
o "La Pasajera" (2021). Ha trabajado como productor, director musical y
orquestador de numerosos largometrajes como "Malas Temporadas" (2005), "Un Buen
Hombre" (2009), "El Cuerpo" (2012), o "Extinction" (2014), y
con Alejandro Amenábar en la orquestación de la versión de concierto de la
música de su película "Los Otros".
En 2007 "Equipajes", de Toni Bestard, es nominado al Goya al mejor cortometraje de ficción, del cual es autor de su banda sonora. Ha sido galardonado con diversos premios a la creación musical, entre los que destacan el Premio Nacional de Música "Cultura Viva 2015", el Juan Crisóstomo Arriaga del "XVI Premio SGAE de Jóvenes Compositores" y el Premio a la Mejor Banda Sonora Original del "Festival de Cine de Zaragoza" por la película "Niño Vudú".
Ha impartido cursos y conferencias sobre la música cinematográfica en escuelas de cine, conservatorios y universidades, divulgando la importancia de la música como lenguaje en relación con la imagen. Es miembro fundador de "Musimagen", Asociación de Compositores de Música para Audiovisual, así como académico de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. En la actualidad compagina su actividad artística con su labor docente e investigadora en el Aula "C.I.N.E.M.A." (Composición e Investigación en los Medios Audiovisuales) como profesor de "Composición para Medios Audiovisuales" del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, así como director del Master en "Tecnologías en la Composición de Bandas Sonoras y Música para Videojuegos" de la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de varios libros, entre ellos "El Lenguaje Musivisual, semiótica y estética de la música cinematográfica" y "Análisis Musivisual, Guía de audición y estudio de la música cinematográfica".